Información y consultoría

Circular 14/2022. El descenso de las exportaciones desde Rusia, menos relevante de lo previsto. Septiembre.

En los primeros siete meses de 2022, las exportaciones rusas de madera disminuyeron un 3,6% respecto al año anterior, hasta los 15,4 millones de m³. Se había previsto un descenso de hasta el 10%, como consecuencia de la prohibición de importación de productos de madera rusos impuesta por la UE. El descenso registrado en el año en curso supone la continuación de la evolución negativa registrada el año pasado. En el cuarto trimestre de 2021, las exportaciones de madera de coníferas disminuyeron un 7%, hasta los 6,281 millones de m3. Al descenso del 12%, hasta los 5,899 m³, en el primer trimestre le siguió un aumento del 7%, hasta los 8,842 m³, en el segundo. En el tercer trimestre (-13%, hasta 7,520 millones de m3), las exportaciones volvieron a disminuir. En 2021, Rusia exportó 28,542m m³ (2020: 30,366m m³) de madera de coníferas. Las exportaciones de madera de frondosas se [...]

Tablero contrachapado de abedul. Se paralizan los envíos desde Rusia.

Rusia dejó de suministrar tablero contrachapado de abedul a los clientes de la UE desde el 10 de julio. La UE prohibió inicialmente las importaciones de productos de madera procedentes de Bielorrusia a principios de marzo en relación con las sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. A principios de abril se adoptó una decisión similar que afectaba a las importaciones procedentes de Rusia. Los contratos celebrados antes de que se publicaran las prohibiciones de importación podían entregarse hasta el 10 de julio. No obstante, los importadores y transformadores intentaron importar a la UE la mayor cantidad posible de contrachapado de abedul antes de que se interrumpieran las entregas. Estos envíos se vieron obstaculizados por problemas logísticos que se vieron agravados por las sanciones. an importar la cantidad acordada para todo el año antes del 10 de julio. (Fuente: EUWID, 1,agosto, 2022)

Reunión AEIM / APV. Valencia, 11 de mayo, 2022.

Breve resumen de la reunión mantenida entre AEIM y la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) celebrada en Valencia (sede APV) el miércoles, 11 de mayo, 2022. Participantes.  De izda. a dcha. Jorge Blanquer, Alberto Romero, Sonsoles Jiménez y Gonzalo Ravello. Por parte de AEIM. Jorge Blanquer. MADERAS Y CHAPAS BLANQUER. José Miguel Jiménez - Espuelas. (En remoto) TAMALSA EUROPA. Gonzalo Ravello. Agente de Aduanas. Sonsoles Jiménez. TAMALSA EUROPA. Alberto Romero. AEIM. Por parte de la APV. Néstor Martínez. Subdirector. Cristina Rodriguez. Jefa de Comercial y Clientes. Desde la Asociación se transmitió la preocupación de numerosos importadores por la desproporcionada subida de precios de la operativa habitual del puerto de Valencia. En concreto estos precios se han duplicado en los dos últimos años. Si bien es cierto que dichos aumentos no son todos imputables al puerto de Valencia, como las demoras de contenedor u otros gastos no tarifados por [...]

Circular 8/2023. Tropicales de Brasil. Abril, 2023.

Tropicales de Brasil. Abril, 2023. Desde la anterior Circular los precios no han experimentado variaciones. Continúan las dificultades para conseguir los permisos de exportación por parte de las autoridades (IBAMA), lo que conlleva que es tremendamente difícil comprometerse con fechas de embarque. Está el Amazonas en época de lluvias y esto también provoca que la oferta no sea alta. Hay de alguna manera una disposición por parte de los mercados de compra en poner el foco en otras especies que ya están testadas, debido a la entrada en el CITES en unos cuantos meses del Cumarú y el Ipé. (Fuente: Agentes asociados. 27, abril, 2023)

Circular informativa 7/22. Rusia. La UE prohíbe la importación y exportación de productos de madera.

La Unión Europea ha decidido imponer nuevas sanciones a Rusia. A tal efecto, el pasado 8 de abril se publicó el Reglamento (UE) 2022/576. Este reglamento afecta tanto a las importaciones de Rusia en la UE como a las exportaciones de la UE a Rusia de madera y productos de la madera. En el nuevo anexo, con los productos objeto de sanción, se incluyen todos los productos del capítulo 44 (Madera y artículos de madera; carbón vegetal) y los capítulos 4705 (Pasta de madera [...]), 4804 (Papel y cartón kraft [...]), 9403 (Los demás muebles y sus partes). Es irrelevante que se importen directamente desde Rusia a la UE o que se transporten a través de terceros países.  Nuestra Federación Europea (ETTF) ha solicitado aclaración sobre si la transformación posterior de la madera rusa en un nuevo producto en otro tercer país cambia algo respecto a la prohibición de importación. [...]

Madera de Rusia y Bielorrusia bloqueada por las sanciones y el EUTR.

El 21 de marzo, CEI-Bois difundió un resumen de una reunión especial de la Plataforma Multiparticipativa de la Comisión Europea para la Restauración y Protección de los Bosques del Mundo, en el que se concluye en su nota de acompañamiento que “la madera procedente de Bielorrusia y Rusia no cumple con el Reglamento de la UE sobre la madera”. La reunión de la Plataforma, auspiciada por la Dirección General de Medio Ambiente de la CE, se convocó tras la invasión de Ucrania para “acordar una línea general a seguir en relación con la madera y los productos de la madera procedentes de Bielorrusia y la Federación Rusa”. Según el acta resumida de la reunión, Rusia prohibió la exportación de una serie de productos de madera a los Estados miembros de la UE, entre los que se encuentran la madera para combustible, las láminas de madera para chapado y contrachapado y [...]

Circular 15/2022. Viga laminada. Septiembre, 2022.

Viga laminada Referencias aproximadas de precios en Euros / DDU.* (Delivered Duty Unpaid). Abeto: 620 / 630 € . Dependiendo del fabricante. Medidas y largos estándar. Para Galicia/Levante y Sur de España por incidencia de mayor transporte +5/10 € según destino. (Fuente: agentes asociados)

Circular 18/2022. Brasil. Informe. Noviembre, 2022.

Tropicales de Brasil. Informe. Noviembre, 2022. Análisis cuantitativo del Ipé en Acre y Mato Grosso. 40 millones de árboles de tamaño comercial. En un estudio realizado por Embrapa Florestas (Corporación Brasileña de Investigación Agrícola-PR) en áreas forestales bajo gestión forestal sostenible en los estados de Acre y Mato Grosso, en la región amazónica, se registraron más de 40 millones de árboles de tamaño comercial de la especie Handroanthus serratifolius (Ipe amarillo) y Handroanthus impetiginosus (Ipe púrpura). Este número total de árboles no incluía las plántulas ni los árboles jóvenes. La alta población puede interpretarse como que los árboles de Ipé no están en riesgo de extinción. Los resultados servirán como fuente de información para el desarrollo de normas de gestión forestal y evaluación del riesgo de sobreexplotación. (Fuente: ITTO-MIS. 3, noviembre, 2022) Consultar las referencias de precios en la Circular 18/2022. (Fuente: asociados)

Circular 6/2022. 6 de abril. Coniferas nacionales.

CONÍFERAS NACIONALES Hay mucha presión en los aserraderos nacionales. Hay falta de oferta de tronco. Los propietarios ponen menos disponibilidad de madera en pie. En Galicia, País Vasco y Burgos todo sobrevendido. A esta situación contribuye la gran demanda del sector de pallets y embalajes. (Fuente: Asamblea General 2022)

Circular 4/2022. Tropicales de Brasil. 28, febrero, 2022.

Tropicales de Brasil. La situación desde hace ya   muchos meses en lo que se refiere al mercado de tropicales, origen Brasil es tremendamente complicada. Los precios han experimentado unos incrementos impresionantes, habiendo especies que han duplicado el precio, tal como está sucediendo con el Ipé. El resto de las especies susceptibles de transformarlas en deck, han experimentado tambien un aumento de precios muy significativo. En este momento, la sensación es que lo que se produce en Brasil es deck o materia prima para la fabricación de  este producto. Especificaciones de especies  que se solicitaban habitualmente   para otros fines como Jatoba, Grapia, Cumaru rojo, Cumarú claro, etc, en este momento se dedican en su mayoría al deck. Maderas como Cedro y Cereijeira están con fuerte demanda para el Caribe y por ello no hay prácticamente disponibilidad. Ha habido varios factores que son los responsables de esta situación tan anómala. En primer [...]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies