Noticias para asociados

La Asamblea General de AEIM 2023 bate récord de asistencia. Primeros meses del año mejores de lo esperado, favorecidos por la reactivación de las Ferias y el Contract.

Participaron 86 empresas de 14 Comunidades Autónomas. La Asamblea General Ordinaria de AEIM (Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera) 2023 se celebró en Madrid el pasado 3 de marzo con la asistencia de 86 empresas asociadas de toda España. En sus palabras iniciales, la presidenta Almudena García, dio la bienvenida especialmente a las personas que asistían por primera vez a la Asamblea General, que habían venido de diferentes Comunidades Autónomas. Asimismo, agradeció a todos su presencia y compromiso con la Asociación. Alberto Romero (Secretario General), Almudena García (Presidenta) y Javier Saiz (Vicepresidente). 2022. RESUMEN DE ACTIVIDADES. Seguidamente, el secretario general, Alberto Romero hizo un repaso a las principales actividades realizadas por la Asociación en 2022. Al respecto destacó que el año pasado ha supuesto la consolidación de AEIM, como referente del sector de la madera y derivados en España ante la Administración (central, autonómica, regional, [...]

17/03/2023|Área corporativa, Sin categoría|

Resumen de la reunión de junta directiva celebrada el 2 de marzo, 2023..

Resumen de la reunión ordinaria de Junta directiva, celebrada en Madrid, (Hotel NH Príncipe de Vergara) el 2 de marzo, 2023. ASISTENTES Almudena Garcia. Presidenta. MADERAS VARONA. Javier Saiz. Vicepresidente. ALVAREZ MADERAS Y ENVASES. Ramón Gabarró Taulé. Vicepresidente. GABARRÓ HERMANOS, S.A Francisco José Espejo. Vicepresidente. ONESTA. Alfonso Armenteros. Vicepresidente. MADERAS RETAFER S.L. Carlos Fernández. MADERAS DEL NOROESTE. Laura Alberch. ALBERCH S.A. Susana Martínez. GRUPO SIERO. Alejandro Bermejo. VALENCIANA DE MOLDURAS ALTO TURIA, S.L. Jorge Blanquer. MADERAS Y CHAPAS BLANQUER. Manuel Cones. IBERIA AGENCIA DE MADERAS. Alberto Romero. AEIM. Secretario General. DELEGARON SU VOTO EN LA PRESIDENTA: Jesús Rodríguez. J. CUADRADO CÍA MADERAS. ORDEN DEL DÍA. 1º) Aprobación del resumen de la reunión anterior, celebrada el 1 de diciembre, 2022. Se aprueba dicho resumen, que se publicó en la Circular informativa 20/2022, de fecha 15 de diciembre, 2022. 2º) Liquidación de ingresos y gastos del Ejercicio 2022. La Junta directiva aprueba [...]

14/03/2023|Área corporativa, Noticias para asociados|

Resumen de la reunión de la ETTF celebrada online el 27 de febrero, 2023.

Por parte de AEIM participaron Ramón Gabarró Taulé (Vicepresidente) y Alberto Romero (Secretario General). Mejores perspectivas de lo previsto a final de año. INFORMES DE MERCADO DE LOS PAÍSES MIEMBROS. Alemania En 2022 el sector tuvo un crecimiento del 5,6%, principalmente debido a tableros y materiales de construcción. La madera de coníferas en 2022 fue a la baja. Los tableros y puertas se han mostrado positivamente estables. La madera de conífera cepillada empezó con precios altos. El sector de la madera para exteriores en jardín no tuvo un comportamiento tan positivo. Las expectativas son más bajas para comerciantes, especialmente en bricolaje. Mejor para los mayoristas. Los mayoristas prevén una ligera subida en el volumen de ventas en 2023, salvo en bricolaje. Se precisan alrededor de 400.000 viviendas nuevas. Menos de la mitad ya se han realizado. Los stocks siguen altos. La reposición de stocks de maderas tropicales está resultando difícil. [...]

27/02/2023|Área internacional, Noticias para asociados|

El sector de la madera se reúne en Madrid. Los próximos 2 y 3 de marzo. Con ocasión de nuestra Asamblea General.

El sector de la madera en España, que representa AEIM, se reunirá los próximos días 2 y 3 de marzo en Madrid, con ocasión de la Asamblea General de esta organización. Se espera la participación de más de 7o empresarios del sector: distribuidores, industriales, agentes, almacenistas y organizaciones de promoción de la madera y derivados. El programa previsto con ocasión de la Asamblea General es el siguiente: Jueves, 2 de marzo. De 16,30 h a 18 h: Mesa Redonda sobre el nuevo Reglamento Europeo contra la deforestación, que afecta a propietarios forestales, aserraderos, primeros comercializadores, importadores y exportadores de productos de madera y derivados, incluyendo muebles. También afectará a las grandes superficies comercializadoras de productos de bricolaje, mobiliario, etc.

10/02/2023|Noticias para asociados|

Asamblea General 2023 y programa. Confirmaciones de asistencia. Información confidencial (Reglamento protección de datos). Por favor a efectos internos.

Asamblea General. 3, marzo, 2023. Hotel NH Príncipe de Vergara, 92. 10 h. Molduras ALTO TURIA SL. Alejandro Bermejo. MADERAS LLOP-OBIOLS S.A. Jaume Obiols Bonet/Gerard Obiols Albiñana MATROSA. Fernando Gómez Martín MADERAS RAMOS MOREIRA Raul Ramos. INVAPAL, S.A. Andreu Amaya Martín. CHAPAS NORTE, S. A. U. José Algarra Ibáñez FARRERAS NADAL. Alex Nadal Riera, Eduard Nadal Riera TOP TIMBER S.L. Javier Montesinos Castellar VERSOWOOD IBÉRICA, S.L. César Lozano Alvarez VALLCABOT MADERAS S.L. Pepe Vall y Carlos Morlas GRAU I GRAU S.L. Andreu Grau Nadal. TAMALSA EUROPA SLU. Jose Miguel Jiménez Jaime Calderón Sonsoles Jiménez MADERAS RADO Darío Ramos Izquierdo SETRA SALES SPAIN, S.A. Robert Endsjö MADERAS ÁNGEL SUÁREZ SL Roberto Suárez SIERO LAM Pedro Martínez García Susana Martínez Prieto Fernando García Pérez MADERAS RETAFER E HIJOS, S.L Alfonso Armenteros Antonio Armenteros LOPEZ PIGUEIRAS,S.A. Antonio López Seijas JANNONE, S.A. Augusto Jannone Navarro Teresa Olmedo Halcón ALBERCH, S.A Carles Alberch [...]

24/01/2023|Área corporativa, Noticias para asociados|

ASAMBLEA GENERAL 2023. PROGRAMA DE ACTIVIDADES.

 Madrid. Hotel NH Príncipe de Vergara C/ Príncipe de Vergara, 92. Jueves, 2 de marzo, 2023. Mesa Redonda: “El nuevo Reglamento europeo contra la deforestación. Diligencia Debida, legalidad y certificación”. PROGRAMA 16: 30 h. Bienvenida y presentación de la Mesa Redonda. Almudena García. Presidenta de AEIM.       16:45 h. Introducción al nuevo reglamento. Obligaciones para los operadores y comerciantes de productos de madera. Marta Angoloti. Jefa de Área de la Madera. Subdirección General de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación. Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 17:00 h. La posición de la Alianza Cero Deforestación ante el nuevo Reglamento. Miguel Angel Soto. Corresponsable de la Campaña de Bosques. GREENPEACE ESPAÑA.     17:15 h. Verificando la sostenibilidad para promover las oportunidades de mercado para los productos de madera de frondosas sostenibles. Michael Snow. Director Ejecutivo de American Hardwood Export Council [...]

Asamblea General 2023. Mensaje de la presidenta, Almudena García.

Cantabria, 12 de enero, 2023. Estimado asociado: Esperamos que este año sea el de la normalización y del equilibrio entre oferta y demanda. Me dirijo a vosotros para convocaros a nuestra Asamblea General 2023, que se celebrará presencialmente en Madrid los días 2 y 3 de marzo. Este año, el asunto que vamos a tratar en nuestra jornada, previa a la Asamblea, es de gran relevancia, dado que se refiere a un Reglamento europeo y por lo tanto de aplicación directa en España. En concreto se trata del Reglamento contra la deforestación, que sustituirá al actual “Reglamento de la Madera” (EUTR). Si bien es cierto que nuestro sector ha avanzado notablemente en sistemas de diligencia debida, impulsados por nuestra Asociación, este Reglamento establece nuevas obligaciones muy exigentes. Para abordar toda esta problemática hemos organizado una Mesa Redonda en la que participarán cuatro destacados ponentes de varios ámbitos:  la Administración, la [...]

16/01/2023|Área corporativa, Noticias para asociados|

Circular 1/23. Tropicales de Africa. Enero, 2023.

 La República del Congo suspende las exportaciones de tronco. De tal manera que, a partir del 1 de enero de 2023 las exportaciones de productos de madera del Congo se limitarían a productos semiacabados o acabados. Aunque no se ha adoptado una prohibición de exportación de troncos, se ha informado de que el gobierno de Camerún ha aumentado significativamente los impuestos a la exportación de troncos, lo que ha llevado a algunos a detener la producción a partir del 2 de enero de 2023. Por otra parte, se informa de que en Gabón, los aserraderos están reduciendo la producción. En este país hay unos 234 sserraderos, de los cuales 167 son de propiedad china, pero debido a la débil demanda en China, 34 industrias de descortezado han cesado la producción. Por lo que respecta al talí, la demanda ha disminuido en el mercado vietnamita. (Fuente: ITTO. MIS. 15, enero, 2023) [...]

CITES. Nuevas especies de maderas. Instrucciones. Diciembre, 2022.

Como ya hemos informado, en la última Conferencia de las Partes (COP 19) se acordó la inclusión de nuevas especies de maderas en el Apéndice II de CITES. Al respecto, informamos sobre algunas instrucciones que hemos recibido de la Autoridad CITES en España y de la Federación Europea. Interpretación del plazo de entrada en  vigor. El criterio del plazo de entrada en vigor se establece en función de la fecha del "conocimiento de embarque" (Bill of Lading). La madera que se embarque  antes de la fecha establecida no será preciso que venga acompañada de un permiso de exportación CITES. Plazos establecidos, según las distintas maderas. Entran en vigor el 23, febrero, 2023, las siguientes especies de maderas: Acajou, Caoba africana. (Khaya) Todas las especies africanas. Doussié. (Afzelia) Todas las especies africanas. Padouk, Palo Rojo. (Pterocarpus) Todas las especies africanas. Pernambuco (Paubrasilia Echinata) Incluyendo la excepción de los instrumentos acabados y [...]

21/12/2022|Ambiental-EUTR, Noticias para asociados|

ITTO. Informe. Del 1 al 15 de diciembre, 2022.

Diversificar los mercados para mantener la producción. La ralentización de la demanda en China se está convirtiendo en un grave problema para los operadores de la región. con existencias crecientes y pocos pedidos significativos. Casi todas las empresas están buscando nuevos mercados para especies que no son demandadas habitualmente por parte del  mercado chino. Se han registrado algunos éxitos con el aumento de las ventas de azobe y bilinga para los mercados de los Países Bajos y Bélgica.  Se están realizando esfuerzos para aumentar las ventas de Padouk y Doussié a Europa. En China, la demanda de la mayoría de las especies está estancada. Sólo interesan el Ovangkol y el Okan. Los envíos de otras otras especies importantes, como okume y belli, casi se han paralizado. Se informa de que las fábricas de Gabón y Congo, que se concentraban en el okoume, han reducido su producción y  han empezado a despedir trabajadores. Sólo [...]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies