admin-aeim

About Administracion AEIM

This author has not yet filled in any details.
So far Administracion AEIM has created 390 blog entries.

EUDR. Indicaciones para exportadores de productos de madera la UE. AEIM suscribe la carta circular difundida por la Federación Europea (ETTF).

Información sobre el EUDR para proveedores que deseen exportar madera y productos derivados a la UE. Carta circular de la ETTF (European Timber Trade Federation). 15 de septiembre, 2023. El Reglamento de la UE sobre deforestación (EUDR) entró en vigor el 29.06.2023. A partir del 30.12.2024, el EUDR sustituirá al Reglamento de la madera de la UE (EUTR). Este Reglamento obliga a todos los importadores de madera o productos derivados en la UE a aplicar un sistema de diligencia debida antes de la importación. Los importadores deben recopilar información y documentación para demostrar que su madera y productos derivados han sido producidos legalmente y están libres de deforestación, antes de comercializarlos en el mercado de la UE. Libre de deforestación significa que la madera procede de terrenos en los que no se ha producido deforestación ni degradación forestal, tal como se definen en el Reglamento, desde el 31.12.2020. El [...]

15/09/2023|Noticias|

Formaldehído. Nuevos límites. Aclaración del SOIVRE.

Como ya hemos informado, el pasado 17 de julio se publicó el Reglamento (UE) 2023/1464 que modifica el Anexo XVII del Reglamento REACH (CE) nº 1907/2006 en lo que respecta al formaldehído y a los liberadores de formaldehído. Esta nueva legislación, que será aplicable a partir del 6 de agosto de 2026 establece nuevos límites, sustancialmente inferiores a los actuales: Establece un límite de 0,062 mg/m3 (0,050 ppm) para artículos derivados de la madera, mobiliario e interiores de vehículos y 0,080 mg/m3 (0,065 ppm) para el resto de los artículos. Al respecto es preciso tener en cuenta los siguientes aspectos, que son importantes  para los fabricantes de derivados de la madera: Hay muchas sustancias liberadoras de formaldehído, por lo que puede darse el caso de derivados de la madera a los que no hemos añadido formaldehído como tal pero sí otros compuestos químicos, y al analizar el producto final [...]

11/09/2023|Noticias|

Nuevas exigencias para el formaldehído. Reglamento UE 2023/1464.

Como ya hemos informado, el pasado 17 de julio se publicó el Reglamento (UE) 2023/1464 que modifica el Anexo XVII del Reglamento REACH (CE) nº 1907/2006 en lo que respecta al formaldehído y a los liberadores de formaldehído. Este Anexo XVII contiene la lista de todas las sustancias a las que se ha establecido restricciones a la fabricación, comercialización o uso en el mercado interior europeo. Esta nueva legislación europea limita las emisiones de formaldehído de todos los artículos que puedan estar presentes en el interior de edificaciones o vehículos, estableciendo un límite de 0,062 mg/m3 (0,050 ppm) para artículos derivados de la madera, mobiliario e interiores de vehículos y 0,080 mg/m3 (0,065 ppm) para el resto de los artículos. Es importante que los productos que importéis y comercialicéis, especialmente tableros MDF y contrachapados, cumplan con estas exigencias. A continuación ponemos acceso a esta nueva normativa. Acceso al Reglamento [...]

28/08/2023|Noticias, Sin categoría|

AEIM actualiza las fichas de maderas comerciales en su página web. Las maderas de coníferas, ya disponibles con la colaboración de American Softwoods.

AEIM (Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera) está actualizando las fichas de maderas comerciales, que figuran en la última publicación de esta organización, monográfico número 6, editado en 2022. En dicha publicación se recoge información comercial, técnica y ambiental de 73 especies de las maderas más comerciales en España, según los datos aportados por las empresas asociadas en AEIM, que son los principales comercializadores de madera y productos derivados en nuestro país. En concreto se recoge información práctica de: 11 especies de maderas de coníferas. 19 maderas de frondosas. 43 especies de maderas tropicales. LAS FICHAS DE CONÍFERAS YA DISPONIBLES EN LA WEB. AEIM ha comenzado esta tarea de subir las fichas a su página web por las 11 especies de maderas de coníferas recogidas en la publicación. Es preciso destacar que se ha recogido numerosa información, así como fotos de aplicaciones [...]

25/08/2023|Sin categoría|

Varias asociaciones europeas de la industria de la madera piden restricciones a la exportación de roble europeo en tronco a China. 15 de julio, 2023.

El fuerte aumento del volumen de las exportaciones de troncos de roble  europeo a China en 2022, ha provocado que varias  asociaciones europeas de la industria de la madera se unan para intentar demostrar a la Comisión Europea (CE) que este comercio "ha alcanzado un nivel insostenible y pone en peligro la viabilidad de la industria de la UE". La Organización Europea de Aserraderos (EOS) está llevando a cabo esta iniciativa junto con la Federación Europea del Tablero (EPF), la Federación Europea de la Industria del Parquet (FEP), la Federación Europea del Mueble (EFIC), la Federación Europea del Europea del Mueble de Oficina (FEMB) y la Federación Federlegno con la ayuda del gabinete jurídico Van Bael y Bellis. Hasta la fecha, según EOS, la CE no se ha mostrado convencida de la necesidad de limitar las exportaciones de troncos de roble europeo por diversas razones. Las investigaciones de las oficinas [...]

27/07/2023|Noticias|

Exposición al polvo de madera. Alegaciones al Borrador Guia INSST 2024.

LÍMITES DE EXPOSICIÓN PROFESIONAL PARA AGENTES QUÍMICOS EN ESPAÑA. 2024. BORRADOR. Alegaciones preliminares que ha presentado AEIM con fecha 26 de julio, 2023. Os hacemos llegar algunas alegaciones preliminares al Borrador de la Guia del INSST para 2024, en representación de toda la industria de la madera y productos derivados en España. El tema de la exposición al polvo de maderas duras lo estuvimos comentando hace unos meses. En concreto se comentó la posibilidad de avanzar en el sentido de considerar al polvo de maderas “sustancia con umbral”, de acuerdo a la interpretación que la inspección de trabajo está siguiendo en toda Europa. Así, en el resto de países de la UE el criterio que se sigue es que por debajo del valor límite de 2mgs/m3 no se exigen todas las medidas que establece el art.6  y ss. del RD 665/1997, modificado por el RD 1154. Esta diferencia de criterio, [...]

La Asamblea CEOE 2023 ratifica la incorporación de AEIM. Se celebró en Madrid el pasado 19 de julio.

En representación de AEIM, participó el vicepresidente Ramón Gabarró Taulé. El pasado 19 de julio se celebró en el COE (Comité Olímpico Español) en Madrid la Asamblea CEOE 2023,  bajo el lema ‘El valor de las empresas’, en referencia a su aportación a la sociedad y “como principal garantía para el crecimiento de la economía de España”, en palabras del presidente de CEOE durante su discurso. Durante la referida reunión se ratificó la incorporación de AEIM (Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera) a esta organización. Al respecto, el presidente Antonio Garamendi manifestó a nuestro vicepresidente su alegría y satisfacción por el “regreso” del sector de la madera a CEOE. Además como empresario destacó la importancia del sector en el País Vasco, tanto en lo que respecta a primera transformación como otras industrias derivadas. De izda. a dcha. Ramón Gabarró Taulé (Vicepresidente AEIM) y Antonio Garamendi (Presidente CEOE). [...]

21/07/2023|Noticias|

AEIM, AIDIMME y la Plataforma Tecnológica Forestal Española y sus industrias derivadas (PTFOR) suscriben un acuerdo de colaboración.

Para fomentar la formación, el control de calidad y la promoción del uso de la madera. El pasado 10 de Julio, AEIM, Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera, AIDIMME, Instituto Tecnológico y PTFOR suscribieron un acuerdo de colaboración  para desarrollar actividades de interés común en el campo de la formación, promoción y control de calidad de productos de madera. Tras el éxito de la jornada sobre marcado CE celebrada recientemente en Barcelona (Feria Construmat) ambas organizaciones destacaron la importancia de que la industria de la madera, representada por AEIM, el instituto tecnológico AIDIMME, PTFOR y la Administración colaboren  en actividades que supongan promocionar los productos de madera para impulsar un nuevo modelo de  construcción, verdaderamente sostenible y en línea con los compromisos de la Unión Europea en reducción de emisiones y descarbonización. Alberto Romero, secretario General de AEIM, Jose Luis Vivó y Ramón Tomás por parte de [...]

18/07/2023|Noticias|

Se autoriza la importación de troncos de madera de roble (Quercus L.), originarios de los Estados Unidos.

Información ofrecida por AEIM (Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera) El pasado 28 de junio se publicó en el Diario Oficial de la UE el REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2023/1312 DE LA COMISIÓN de 27 de junio de 2023 por el que se establece una excepción al Reglamento de Ejecución (UE) 2019/2072 en lo que respecta a los requisitos para la introducción en el territorio de la Unión de troncos de roble con corteza originarios de los Estados Unidos. Así, se autoriza la importación desde el 19 de julio de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2026, con los siguientes requisitos. La madera de roble (Quercus L) originaria de Estados Unidos que ha conservado su superficie redondeada natural con corteza, se puede exportar a la UE exclusivamente si se destina a la producción de chapa. Debe ser expedida de EEUU entre 15 octubre y 10 abril de cada [...]

04/07/2023|Noticias|

Hoy, 29 de junio, entra en vigor el Reglamento Europeo contra la deforestación (EUDR). Va a suponer un cambio radical en la comercialización de productos de madera.

AEIM (Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera) ya trabaja activamente para facilitar a sus empresas asociadas la compleja operativa que supone el EUDR. Hoy, 29 de junio, 2023 entra en vigor el nuevo Reglamento Europeo contra la deforestación (EUDR) (por sus siglas en inglés) a los 20 días de su publicación en el DOUE. Este Reglamento, de una complejidad notable, va a suponer un cambio radical en la comercialización de productos de la madera. 1) Los plazos y periodo de coexistencia entre el EUTR y el EUDR. La primera cuestión que se suscita hace referencia a los plazos y al periodo de coexistencia entre el EUTR y EUDR, Resulta bastante complejo. A modo de síntesis: El EUDR será de aplicación a los 18 meses, es decir el 30 de diciembre de 2024. (A los 24 meses para micro y pequeñas empresas, pero sólo para productos que no estaban [...]

28/06/2023|Sin categoría|

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies