Este próximo sábado, 18 de febrero estaremos en la 2 de TVE. A las 10,30 h. hablaremos, en el programa “Para todos la 2” sobre el proyecto “GO IMAI” de identificación de maderas por dispositivo móvil.
Este proyecto está desarrollando una app para móviles que combina el conocimiento de la anatomía de la madera con la inteligencia artificial (deep learning).
Sumando esta tecnología a una lente, podemos obtener un recurso asequible par poder controlar el cumplimiento de la normativa sobre el comercio internacional de maderas, tanto por lo que respecta al Reglamento Europeo de la Madera (EUTR), como en lo referente a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). No os lo perdais.
La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda FEADER y nacional correspondiente.
El Grupo Operativo Identificación de maderas e inteligencia artificial (IMAI) es responsable del contenido publicado en esta web.
https://agriculture.ec.europa.eu/common-agricultural-policy/rural-development_es