La European Timber Trade Federation (ETTF), como organización que agrupa a las Asociaciones europeas del comercio de la madera, se ha hecho eco, con gran preocupación del último informe de la organización “Earthsight”. En concreto, el informe revela prácticas que resultan alarmantes, referidas al comercio ilegal de tablero contrachapado de abedul procedente de Rusia y Bielorrusia con destino a la Unión Europea, eludiendo las sanciones existentes.
Queremos subrayar que condenamos todas las formas de tala ilegal, así como los productos derivados de ella. Reiteramos que nuestro objetivo es garantizar que no entre en la UE tablero contrachapado ni otros productos de madera de origen ilegal. En el pasado, la Federación Europea del Comercio de la Madera (ETTF) ha subrayado en repetidas ocasiones la importancia de prácticas comerciales legales y ha advertido a sus miembros contra la participación en actividades ilegales.
Además, hemos hecho campaña a nivel europeo para que se endurezcan las sanciones en el sector de la madera con el objetivo de sancionar también el comercio de materias primas rusas a través de terceros países, incluida la adquisición de material transformado de las mismas en terceros países. Desgraciadamente, esta iniciativa no prosperó y los organismos reguladores consideraron que la normativa EUTR vigente era suficiente.
Los métodos descritos en el informe para eludir las sanciones y ocultar el origen de los productos de madera socavan la confianza en la integridad de la cadena de suministro y dañan la reputación de todo el sector. Por ello, apoyamos firmemente la petición de controles rígidos en toda la UE, no sólo en los distintos Estados miembros. Para evitar este tipo de prácticas es necesaria una aplicación coherente de la normativa vigente. Además, es esencial que todos los agentes de la cadena de suministro actúen con la diligencia debida y garanticen flujos comerciales transparentes y trazables. Nos gustaría reiterar nuestra advertencia a nuestras asociaciones miembros y a las empresas que las integran de que en el mercado circulan ofertas fraudulentas y de que en ningún momento deben aceptarse estas ofertas ni realizarse las transacciones correspondientes.
Como importadores y comerciantes europeos de madera, tenemos la responsabilidad de promover prácticas de aprovisionamiento sostenibles y legales. Nos comprometemos a garantizar que los productos de madera importados en la UE procedan de fuentes legales y responsables. Sólo así podremos mantener la confianza de los consumidores y contribuir positivamente a la preservación de los bosques de todo el mundo y al uso responsable de los productos de la madera.
Por último, nos gustaría subrayar que estamos dispuestos a colaborar con las autoridades competentes para adoptar medidas eficaces contra el comercio ilegal de madera y salvaguardar la integridad de nuestro sector. En el pasado, una de estas medidas ha consistido en denunciar sistemáticamente a las autoridades de los Estados miembros de la UE los delitos de los que hemos tenido conocimiento a través de las empresas miembro.
Berlín, 3 de febrero de 2025
Nota: Traducción de la referida nota de prensa, realizada por AEIM