ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA. CELEBRADA EN MADRID (Sede de AEIM), el 7 de junio, 2024.
ASISTENTES:
Almudena Garcia. Presidenta.
Ramón Gabarró Taulé. Vicepresidente.
Javier Saiz. Vicepresidente.
Alfonso Armenteros. Vicepresidente
Carlos Fernández.
Laura Alberch.
Susana Martínez.
Jorge Blanquer.
Manuel Cones.
Alberto Romero. Secretario General.
Ascensión Arribas. Adjunta a Dirección.
DELEGARON SU VOTO EN LA PRESIDENTA:
Francisco José Espejo. Vicepresidente.
Jesús Rodríguez.
Alejandro Bermejo.
En Madrid, a 7 de junio de 2024 reunida la Junta directiva, según lo exigido por los Estatutos, la presidenta Almudena García da la bienvenida a los asistentes, agradeciéndoles su presencia en la reunión. Seguidamente da comienzo a la reunión según el previsto
ORDEN DEL DÍA.
1º) Repaso a los acuerdos de la reunión anterior, celebrada el 22 de febrero, 2024.
Se informa a la Junta que el acta de dicha reunión se publicó en la Circular 5/2024 de 14 de marzo. Repaso a los acuerdos.
- Aprobación de la liquidación de ingresos y gastos del Ejercicio 2023, para su ratificación por parte de la Asamblea General.
- Aprobación del plan de actividades y presupuesto para 2024 para su ratificación por parte de la Asamblea General.
- Renovación de la página web.
- Solicitudes de adhesión: se aprobaron.
- ISC 2024. Taormina: Se acuerda que, siguiendo el criterio de alternancia, la presidencia la ostente Ramón Gabarró Taulé.
- ISC 2026. En España. Se acuerda recabar apoyos de patrocinadores. Estimando una aportación total de 50 mil €.
- Enviar a todos los asociados la encuesta sobre huella de carbono que nos ha remitido CEOE.
- Celebrar la próxima junta directiva el 14 de junio y si coincidiera con la Asamblea de la ETTF, el 7 de junio.
2º) Renovación de la Junta directiva.
Se informa que la actual composición de la Junta Directiva se renovó y fue aprobada en la reunión de Junta Directiva 27/noviembre/2020. Al respecto se informa sobre los mandatos de los miembros de la Junta. Con respecto a la presidenta, Almudena Garcia, manifiesta su disponibilidad para continuar durante otros cuatro años si la nueva Junta así lo decide.
Seguidamente, se acuerda en virtud de lo establecido en el art. 22 de los Estatutos, proceder a la renovación de la totalidad de los vocales de la Junta. Seguidamente se informa lo siguiente:
- El vicepresidente Javier Sáiz comunica que deja la Junta por jubilación. Al respecto todos los miembros de la junta le transmiten su reconocimiento y gratitud por la labor realizada durante todos estos años.
- El vicepresidente, Francisco José Espejo comunicó que no se presentaría a la reelección al haber sido elegido presidente de AITIM.
- Manuel Cones comunica que dejará la junta por jubilación a final de año.
- Finalmente, Alejandro Bermejo y Jesús Rodriguez manifestaron tambien su deseo de ceder el testigo.
Tras unos comentarios la junta acuerda convocar elecciones, estableciéndose una primera fase de presentación de candidaturas del 10 al 21 de junio.
A continuación, se debate sobre una propuesta de Reglamento de funcionamiento de la Junta, con varias posibilidades de representación de los asociados, por Comunidades Autónomas y demarcaciones. Asimismo se comenta la importancia de la representatividad de empresas industriales.
3º) Feria Maderalia 2024. Balance.
Expusieron en la Feria 27 empresas asociadas.Todos los expositores asociados han valorado la Feria, según expectativas, incluso algunos por encima de las expectativas. Hay unanimidad en cuanto a la escasa presencia de apenas visitantes internacionales y la conveniencia de trasladar las fechas a noviembre.
Se destaca también como positivo lo que han invertido las empresas asociadas en los stands.
En cuanto a la duración: 3 / 4 dias, hay división de opiniones, con alguna opinión más a favor de 4 dias.
Otros comentarios valoran positivamente el espacio común de exposición: ZONA AEIM. Mayor amplitud y atractivo. Si bien algunas opiniones inciden en que los pabellones han quedado más dispersos. Al respecto se menciona el Carrefour du Bois con un espacio expositivo más concentrado que favorece el encuentro con clientes y proveedores.
Como aspecto negativo, se comentó que las jornadas durante la feria no fueron bien.
4º) Promoción de la Asociación. Gestiones realizadas. Nuevo folleto promocional.
En este apartado se informa a la Junta sobre la labor de promoción de la Asociación. Actualmente se está enviando el boletín informativo de la Asociación a 49 personas de posibles empresas asociadas, así como a los suscriptores, que ascienden a más de 300 personas. Al respecto se acuerda volver a contactar con algunas empresas que podrían incorporarse a la Asociación.
Finalmente se informa sobre el nuevo folleto promocional de la Asociación que se presentó en la Feria Maderalia que incluye los servicios y actividades que se realizan, así como la relación de asociados por Comunidades Autónomas.
5º) Ambiental. EUDR. Últimas informaciones.
En este apartado se informa sobre la publicación de las especificaciones técnicas de los API (interfaz de programación de aplicaciones) para la conexión con el sistema de información EUDR.
El sistema de información es el portal de la UE que permite obtener un número de referencia para el despacho de aduana.
Para el SI un importador necesita cinco parámetros:
– tipo de madera
– cantidad
– producto
– Geolocalización
– Empresa suministradora
La API es la interfaz entre el sistema de almacenamiento de la propia empresa y el SI – las empresas, como los importadores españoles, pueden ahora integrar la API en sus propios sistemas informáticos y probarla. De este modo, no hay que introducir todo dos veces (una en los sistemas de almacenamiento de las empresas y otra en el SI).
A través de la API, el SI puede extraer datos del sistema de almacenamiento de los operadores.
Los importadores pueden presentar su declaración de diligencia debida manual o automáticamente a través de la API que se menciona en el enlace a la página de la UE que se facilitó inicialmente.
La API puede conectarse al ERP de la empresa o a un software de diligencia debida de terceros.
Actualmente, la federación alemana está desarrollando un programa de este tipo, en el que los importadores pueden introducir todos los datos necesarios y presentar automáticamente la declaración de diligencia debida.
Una vez presentada la declaración de diligencia debida, el importador obtendrá un número de referencia.
Este número de referencia debe facilitarse a la aduana antes de la importación; de lo contrario, el envío será bloqueado en la frontera de la UE.
Finalmente se informa sobre unas jornadas formativas online sobre EUDR, que tendrán lugar los días 17, 18 y 19 de junio.
6º) Internacional. ISC 2026. Respuestas de posibles patrocinadores.
En este apartado se comentan las gestiones realizadas para conseguir colaboradores para la Conferencia Internacional de Coníferas (ISC) 2026, inicialmente prevista en Barcelona con una aportación de patrocinadores sobre 50 mil Euros.
Al respecto se informa que tan solo se ha conseguido una respuesta positiva, por importe de 5.000 €, de las seis peticiones solicitadas, lo que pone de manifiesto el escaso interés de las empresas nórdicas en dicho evento.
Tras algunos comentarios, finalmente se acuerda comunicar a la ETTF en principio la renuncia a la organización de dicho evento, a expensas de lo que las dos organizaciones europeas que organizan la ISC, puedan comentar al respecto.
7º) ETTF. Próximas reuniones internacionales. Asamblea General. ISC 2024.
En este apartado se informa sobre las próximas reuniones de la ETTF (European Timber Trade Federation):
- ETTF: Asamblea General. Amsterdam, 14 de junio, 2024. En representación de AEIM participará el Secretario General, Alberto Romero.
- “International Softwood Conference” (ISC) 2024. Se celebrará en Taormina (Sicilia). 16 a 18 de octubre, 2024. El presidente de la delegación AEIM, será el vicepresidente: Ramón Gabarró Taulé.
- ETTF Asamblea General. En Taormina. 18, octubre.
Finalmente se informa sobre la comunicación cursada a la ETTF con el ofrecimiento de AEIM para organizar la Asamblea General de la ETTF en junio de 2025.
8º) CEOE. Asuntos en curso. Próximas reuniones.
En este apartado, se informa sobre los siguientes asuntos en curso:
ENVASES Y RESÍDUOS DE ENVASES.
* Documento de prioridades sobre la normativa de envases y resíduos de envases.
ECONOMIA CIRCULAR.
* Reglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles.
* Directiva sobre el derecho a reparar.
En cuanto a reuniones se informa de las siguientes:
COMISIÓN DE INDUSTRIA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA: Participación presencial: 14 de marzo.
ASAMBLEA GENERAL: 9 de julio. Participará el Vicepresidente Ramón Gabarró Taulé en representación de la Asociación.
9º) Evolución del mercado durante el último trimestre.
Demanda de maderas y derivados.
Se destacó que en general la demanda se mantiene estable si bien con ciertos altibajos. Principalmente por la actividad de la construcción, el sector del bricolaje y el contract, favorecido por la buena situación y previsiones del turismo. Se comentó el crecimiento y expansión de grandes superficies que venden producto a pequeños carpinteros. La demanda de la industria del mueble se muestra más débil.
Mercados de aprovisionamiento.
Coníferas nórdicas.
Está subiendo el precio del tronco y probablemente habrá escasez de algunas especificaciones. Es probable que los precios repunten algo si bien la demanda en Europa todavía está débil, especialmente en Alemania.
Frondosas
Estados Unidos.
El roble blanco ha caído mucho en consumo y está siendo sustituido por el roble rojo.
Francia.
Las calidades altas de roble de Francia continúan con precios elevados, hay escasez de tronco para dichas calidades. Esto está afectando a disponibilidad de madera para mercados de exportación, como la industria del suelo multicapa en China.
Tropicales.
Hay poca disponibilidad de Iroko en origen con tendencia al alza en los precios, al igual que el Ayous, cuya demanda ha aumentado en Italia. La demanda del Sapelli es más bien débil.
10º) Corporativo. Posible incorporación de empresas ntegradas en Agrumaca.
En ese apartado la Junta acuerda una propuesta para la posible incorporación de seis almacenes vinculados a AGRUMACA. De tal manera que la Junta directiva da por aprobadas las solicitudes de adhesión que puedan recibirse de empresas vinculadas a AGRUMACA.
11º) Altas y bajas
Se informan sobre las siguientes solicitudes de alta desde la anterior de Junta directiva.
Gabriel Ravello. Como colaborador. Agente de Aduanas. Comunidad valenciana.
Alvifusta. Importador y almacenista. Comunidad valenciana.
Hermanos Catalá. Importador, almacenista. Chapas. Comunidad valenciana.
TRA WOOD ES, S.L. Agente. Comunidad de Madrid.
Como solicitud de baja (temporal) cabe reseñar:
Troncos y aserrados tropicales.
12º) Otros asuntos que pudieran surgir.
En este apartado, la Junta directiva ratifica la decisión de sumarse a la Declaración de la ETTF la petición de la ETTF, que exige una adaptación de las sanciones a Rusia con respecto al sector de la madera y derivados.
13º) Proposiciones, ruegos y preguntas.
Asunto: Importación de tablero contrachapado de abedul procedente de China y Turquía.
La Junta directiva acuerda enviar un comunicado a todos los asociados en cuanto a la exigencias del EUTR, de acreditar que dichos productos no han sido fabricados con materia prima de Rusia y Bielorrusia.
14º) Próxima reunión de Junta directiva.
La junta directiva acuerda que se celebre en Madrid (sede de la Asociación) el viernes 27 de septiembre en Madrid (sede de la Asociación),
Antes de la finalización de la reunión, la presidenta Almudena García agradeció a los miembros de Junta directiva que “ceden el testigo”, su disponibilidad, trabajo y dedicación a la Asociación.
Y sin más asuntos que tratar, siendo las 14,10 h, la presidenta da por finalizada la reunión.
______________________________0_________________________________________